- Título: Leal
- Autor: Verónica Roth
- Género: Ficción
- Editorial: MOLINO
Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos.
∼ Opinión personal ∼
Ante
todo quiero avisar que si no se han
leído Divergente e Insurgente es posible que en la reseña explique algo que
desvele parte de ellos, intentaré no hacerlo, y en caso de hacerlo espero
que sea lo mínimo. Después de leer los libros anteriores tenía unas ganas locas
de leer el último. El final del anterior te deja con unas ganas locas de saber
que hay al otro lado de los muros de la ciudad. Debo decir que la lectura de
este libro me ha resultado bastante más difícil que los anteriores, quizás
porque leyendo una reseña alguien explicó el final... Sí, una faena de las
gordas, me fastidiaron el final y no he podido disfrutar el libro igual que de
no haberlo sabido.
La trama se inicia un día después del final del segundo
libro, justo cuando se hace público el
video donde se explica la verdad sobre las facciones y sobre la ciudad. Los
abandonados han tomado el control de todas la facciones por la fuerza, pero un
pequeño grupo de revolucionarios decide averiguar por su cuenta la verdad y
cruzar los muros. Las verdades que se
descubran al otro lado de los muros, harán tambalear todo en lo que creen
nuestros protagonistas, se dan cuenta de la cantidad de mentiras que ha
contado su Gobierno y ya no saben que es cierto y que no.
Tris Prior descubre, tras casi morir por voluntad propia,
que realmente no desea morir, desea con
toda su alma aferrarse a la vida para crecer, madurar y descubrir la promesa de
un futuro junto a Cuatro y sus amigos. En el primer libro se presenta como
una persona que debe endurecerse a sí misma, y conforme avanza la historia,
evoluciona hasta lo que es en este libro. Es prácticamente una heroína, tiene
el don de conseguir que la gente la siga. Pero aún existe la incertidumbre de su relación con Cuatro. En Insurgente
ellos se mienten y aquí deben aprender a perdonarse el uno al otro, para vivir
ese futuro que tienen casi al alcance de sus manos.
En
contraposición a Tris, Cuatro en los
primeros libros se presenta como un personaje fuerte casi sin miedos y sin
puntos débiles, pero a medida que avanza
la historia se va humanizando más su personaje, hasta el punto de que las
tornas se han cambiado, es Tris quien parece la dura, la fuerte, y el es quien
debe aprender a endurecerse y poner en orden sus pensamientos. En este libro Cuatro descubre algo que le
hace replantearse toda su existencia, tanto que llega al punto de cometer
errores desastrosos que le harán sentir muy culpable.
Tal vez era sólo yo. Tal vez sólo éramos ella y yo. Tal vez juntos formábamos este ente volátil que podría explotar o fundirse entre sí. De cualquier modo, parecía que desde el momento en que la conocí mi vida había dado un vuelco. Y yo no quería que fuese de otra forma.
La
trama al igual que en los anteriores es rápida, se pasa de una escena a otra sin apenas dar un descanso al lector.
Escena tras escena se masca la tensión, se espera un final apoteósico que sin
duda no será nada que hayáis imaginado. La manera en la que lo describe
todo la autora es mucho más cruda que en lo anteriores, despierta los
sentimientos y te hace sentir vulnerable.


Leal, un libro que desvela un enorme secreto y que habla de un gran amor. No dejará indiferente a nadie, os lo aseguro.
Es un final muy fuerte pero creo que acertado, no se, estamos demasiado acostumbradas a verlo todo de color de rosa jajaja A mi me encantó la trilogía completa. Son de esos libros que no puedes parar de leer ;)
ResponderEliminarBesosss
Pues fíjate que el final es lo que menos me gusta, me he quedado con un sabor amargo de boca. Con los juegos del hambre me pasó igual. Aún así reconozco que es muy bueno ;)
EliminarBesos**
Me pasé a verla porque ayer me leí una reseña que le daba nota baja. Acabo de leer Divergente, pero por alguna razón no me animo a continuar a serie. Me gustó, pero no me enganchó, algo le faltaba. Me gusta tu blog, siento no poder seguirte hasta que no se arregla el error de Blogger. Besitos
ResponderEliminarA mi la saga en general me gusta mucho la verdad, pero de los tres libros éste es el más flojo. Los otros dos me los leí en una tarde y con este estuve una semana larga...
EliminarCuando blogger se arregle ya te pasas un beso ;)
Hola, no voy a leer la reseña porque estoy leyendo Divergente y no quiero adelantar acontecimientos pero me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminarUn beso
No la leo porque ya solo con la advertencia del principio me da miedito.... Tengo divergente en la estantería!!
ResponderEliminarBesitos guapaaaaa mia!!
Hola!!!!
ResponderEliminarMe gusta la reseña y los tres libros me encantaron. A mi el final si me ha gustado a mi modo de ver es lo que tenía que pasar! Pero bueno eso es lo bueno de los libros que la imaginación vuela.
Un besito y nos leemos ^_^
No la leo, no la leo!!! Sabes que aún no lo hel leído y no quiero saber nada de nada, que me entra el ansia, a ver si esta semana lo empiezo.
ResponderEliminarBesos